Región Apatzingán

La exuberancia de la Tierra Caliente

Varios balnearios en Apatzingán y Taretan ofrecen un respiro al calor de esta tierra caliente.

Apatzingán es la ciudad más poblada de esta región, que forjó su lugar en la historia de México. Fue aquí donde Morelos firmó la primera constitución de México, en plena guerra de Independencia. La Casa de la Constitución atestigua este acontecimiento histórico, que se festeja el 22 de octubre. A esta región pertenecen los municipios de: Parácuaro, Huacana, Nuevo Urecho, Tepalcatepec, Buenavista y Churumuco de Morelos.

Varios balnearios en Apatzingán y Taretan ofrecen un respiro al calor de esta tierra caliente.

Apatzingán es la ciudad más poblada de esta región, que forjó su lugar en la historia de México. Fue aquí donde Morelos firmó la primera constitución de México, en plena guerra de Independencia. La Casa de la Constitución atestigua este acontecimiento histórico, que se festeja el 22 de octubre. A esta región pertenecen los municipios de: Parácuaro, Huacana, Nuevo Urecho, Tepalcatepec, Buenavista y Churumuco de Morelos.

La historia de la heroica Apatzingán

En la época prehispánica, en este lugar se asentó una tribu de procedencia náhuatl, pues era esta la lengua que se hablaba. Esta tribu, asentada dentro de los dominios territoriales del señorío unificado por Tariácuri, fue conquistada y sometida por los Tarascos a los que estaban obligados entregarles tributo. El pueblo de Apatzingán, fue elevado a municipio con cabecera municipal de Apatzingán de la Constitución, por la Ley Territorial del 10 de diciembre de 1831. Finalmente, por medio de un nuevo decreto, expedido el 21 de abril de 1883, se le dio la categoría de ciudad.

Atractivos Turísticos

Apatzingán es muy conocido por su clima caluroso, por lo que podemos encontrar grandes atractivos turísticos como balnearios, y actividades de deporte extremo, ubicados tanto en plena ciudad como en los alrededores de la misma. Los más famosos son La Nopalera, La Cascarita y AquaCity, también están, el balneario de El Recreo, Palo Alto, San Francisco y Las Tinajas.
Además el municipio cuenta con suficientes atractivos naturales , edificaciones históricas y arquitectónicas de todo tipo lo cual lo convierte en un destino muy solicitado por viajeros nacionales e internacionales. En esta región destacan importantes atractivos históricos como el Museo de Antropología, el Fortín de Morelos, el Palacio Municipal y el centro histórico de la ciudad, hermoso por sus típicas calles y edificios al estilo de Tierra Caliente, que hacen única a esta hermosa ciudad.

A menos de 20 minutos de la ciudad de Apatzingán, subiendo a la sierra pinera del municipio, se localiza un pueblo pequeño con mucha tradición y comercio; Acahuato de Santiago. Su atractivo más significativo del año es la celebración del 2 de febrero, cuando miles de visitantes tanto nacionales como internacionales vienen a venerar la Virgen de la Candelaria. Otros atractivos turísticos son las fiestas del 22 de octubre que se celebran cada año en pleno centro de la ciudad, donde hay desde juegos mecánicos hasta puestos comerciales provenientes de muchas regiones, y el mirador Las Graditas.
En lo gastronómico, en cada esquina se encuentran antojitos de la región como los uchepos, atole de grano con anís, tamales, picos de gallo o fruta fresca en bolsitas; no obstante también se encuentra el Mercado del Ahuate donde hay "cenadurías", "taqueras" y "loncherías".